Página anterior

ACERCA DE NOSOTROS

Fundación privada sin ánimo de lucro, con Personería Jurídica no. 727 del 6 de abril de 1971 del Ministerio de Justicia de la República de Colombia, pionera en la prevención, investigación y tratamiento del uso indebido de sustancias psicoactivas (SPA) y otros comportamientos problemáticos.

Institución vigilada por la Secretaría de Salud de Bogotá D.C y la Superintendencia Nacional de Salud. Certificada por la Secretaría de Salud de Bogotá D.C.

MISIÓN

“Ser líder en la atención efectiva de adicciones, mediante procesos de investigación, sensibilización, prevención y tratamiento, para mejorar la calidad de vida del ser en su entorno y la sociedad”.

VISIÓN

“FUNDAR será un referente nacional e internacional por su conocimiento, excelencia e innovación en la atención integral de adicciones logrando un impacto social”.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • Importancia máxima del usuario
  • Administración con sentido humanista
  • Excelencia de la calidad
  • Orientación a la participación
  • Un inquebrantable compromiso social

NUESTROS VALORES

  • La persona, el mundo y el trabajo son elementos clave
  • La persona, como un ser en permanente proceso de humanización
  • El mundo, como una unidad en cuya construcción participamos
  • El trabajo, como medio para desarrollarse, ser y crecer

HISTORIA

A comienzos de 1970 un grupo de personalidades de Bogotá, delegados de Bienestar Familiar y del Ministerio de Salud Pública, encabezados por don Abelardo Ardila Torres (A.A.), consideraron necesario adelantar una gran acción en torno del problema del alcoholismo y otras adicciones. El 21 de octubre de 1970 se firmó el Acta de Constitución de una fundación sin ánimo de lucro que denominaron FUNDAR, la que tendría como objeto organizar y prestar servicios de asistencia a personas que lo requieran o soliciten para rehabilitarse del alcoholismo y de otras adicciones. Mediante Resolución 727 de abril 6 de 1971, el Ministerio de Justicia le otorga a FUNDAR su Personería Jurídica como Fundación Civil sin ánimo de lucro y es adscrita al Sistema Nacional de Salud del Gobierno.

Con el apoyo del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, FUNDAR inició sus actividades en la Calle 50 no. 13-40 de la ciudad de Bogotá. El primer paciente, en la modalidad residencial, fue un ciudadano estadounidense residenciado en Colombia y casado con colombiana quien asistía a los grupos familiares. Mediante Resolución 002524 de 1975 FUNDAR es adscrita al Ministerio de Salud. El mismo año adquiere su sede propia en la carrera 16 no. 36-22 en la localidad de Teusaquillo, donde ininterrumpidamente, FUNDAR viene prestando sus servicios.

La FUNDACIÓN PARA LA REHABILITACIÓN DE ALCOHÓLICOS Y ADICTOS-FUNDAR, está certificada por la Secretaría Distrital de Salud por cumplir con las condiciones tecnológicas y científicas, de suficiencia patrimonial y financiera, de capacidad técnico-administrativa establecidas por el Sistema Único de Habilitación de Prestadores de Servicios de Salud, de acuerdo con la normatividad vigente.

Actualmente FUNDAR continúa trabajando activamente en la atención y rehabilitación de personas con problemas de consumo de sustancias psicoactivas, SPA, y otras adicciones, así como en el desarrollo y ejecución de sus actividades de Prevención en todos los contextos de nuestra sociedad. En Investigación realiza diferentes trabajos relacionados con su objeto social.

Reconocer que no estás donde quieres estar es un punto de partida para comenzar a cambiar tu vida.